El Pastel tres leches tiene para muchos su origen en México, aunque hay quien le da crédito a Nicaragua. Esta receta yo la probé en un restaurante mexicano, que ya os hablaré de el porque de verdad que esta buenísimo, así que por mi parte tendré que adjudicárselo a México no?
Lo genial del pastel tres leches es que queda super esponjoso al estar remojado en tres tipos de leche y cubierto por una capa de nata batida con sabor a vainilla o bien por una capa de merengue.
Os dejo unas fotos de la elaboración para que os sea más fácil la explicación. Ya veréis que queda deliciosa!!
Hay que tener en cuenta que este pastel necesita mínimo 4 o 5 horas de refrigeración antes de tomarlo, pero es preferible que se quede toda la noche en el frigorífico.
Esta receta es muy fácil de adaptar a la preparación con thermomix. En los pasos te lo dejo anotado.
- Tiempo total: 5h y media
- Tiempo de elaboración: 1h y media
- Raciones: 12 porciones
Ingredientes
Para el bizcocho:
6 huevos grandes a temperatura ambiente
150gr de azúcar
160gr de harina de trigo
16gr de levadura (polvo de hornear) tipo royal
2 cucharaditas de esencia de vainilla
3 cucharadas de aceite vegetal suave
Para las tres leches:
100ml de leche evaporada
100ml de nata para montar (materia grasa 35%) o leche entera
1 cucharadita de esencia de vainilla
100ml de leche condensada
Para el cubierto del pastel: 200ml de nata para montar, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, un poco de chocolate rallado y un poco de dulce de leche para decorar.
– Papel de hornear
– Molde de 26cm aproximadamente
Elaboración
Prepara el molde cubriendo el fondo con papel de hornear y resérvalo para después.
En un bol tamiza la harina junto con la levadura y remueve con la ayuda de un tenedor o una paleta para que se integren. Resérvalo.
Precalienta el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.
Vierte en un bol grande todos los huevos y el azúcar. Bate con ayuda de una batidora eléctrica a velocidad media durante medio minuto (thermomix: programa 30 segundos, velocidad 3) y seguidamente sube a velocidad alta (thermomix: antes de subir la velocidad incorpora la esencia de vainilla y programa 15 minutos, velocidad 4 y medio). Cuando veas que los huevos empiezan a esponjarse incorpora, sin dejar de batir, 2 cucharaditas de esencia de vainilla y sigue batiendo durante unos 15 minutos aproximadamente. Este tiempo sería el que tarda los huevos en ponerse al punto de esponjosos que necesitas y su volumen estará el triple de grande.
Para estar seguros de que los huevos están en el punto que necesitas realiza en la misma masa algún dibujo (foto nº1). Estará en su punto si al realizar el dibujo no se te baja y se te queda marcado. Si ves que no esta listo bate durante unos minutos más.
El siguiente paso sería incorporar la harina al bol de los huevos poco a poco con movimientos envolventes para evitar que se nos baje el volumen de los huevos, ayudate de una espátula de repostería.
Cuando ya hayas incorporado toda la harina ve agregando el aceite lentamente mientras haces con la espátula los movimientos envolventes.
Ahora si, coge el molde que habías preparado al principio y añade aceite en spray o mantequilla derretida para que te sea más fácil al desmontar el pastel. Añade toda la masa y hornea unos 30 o 35 minutos.
Pincha el pastel con cuidado y comprueba que salga limpio para saber si esta listo.
Déjalo enfriar durante unos 10 o 15 minutos y luego desmontalo por completo para que no sude el pastel dentro del molde y déjalo enfriar del todo encima del papel de hornear.
Mientras se enfría prepara las tres leches. En un bol añade la leche evaporada, la nata para montar, la leche condensada y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezclalo bien con ayuda de una espátula. (thermomix: programa 4 segundos, velocidad 2)
Coge el molde donde horneaste el pastel y cubrelo por completo con papel transparente (foto nº2) dejando lo largo por los lados para después poder taparlo por completo.
Cuando ya este frio el pastel corta ligeramente la parte de arriba (foto nº3). Este corte es para que el pastel absorba bien las tres leches.
Con mucho cuidado coge el pastel e introducelo dentro del molde nuevamente y ve impregnándolo de las tres leches poco a poco empezando por los bordes y termina con el centro. Cuando ya este todo impregnado de la mezcla tapa el pastel con el papel transparente (foto nº4). El papel transparente nos ayudará a que el pastel absorba bien la mezcla de las tres leches, se quede esponjoso y no se nos seque el pastel.
Déjalo en el frigorífico mínimo 4 horas pero se quedará mucho mejor si lo dejas toda la noche.
Cuando ya haya reposado el pastel demoldalo y retira el papel transparente con mucho cuidado. Déjala en el frigorífico mientras preparas rápidamente la nata montada.
Recuerda que para que se te monte bien la nata debe estar bien fría, incluso yo suelo dejar el bol donde voy a montarla 5 minutos en el congelador.
Incorpora los 200ml de nata en el bol y bate, sin despistarte ya que se monta rápido y puede convertirse en mantequilla, a velocidad media con unas varillas eléctricas (thermomix: coloca en las varillas la mariposa antes de introducir la nata y programa: velocidad 3 y medio sin tiempo) Cuando este a medio montar incorpora la esencia de vainilla, sigue batiendo hasta que termine de montar.
Cuando la nata este lista empieza a decorar el pastel con ayuda de una espátula hasta dejarla completamente cubierta como la (foto nº5). Con el dulce de leche haz unas rayas encima del pastel y por último ralla un poco de chocolate por encima del pastel y ya la tendrías lista como la última fotografía.
Déjala media horita en el frigorífico y ya estaría lista.
Disfruta!!











