Lasaña sin bechamel
¿Sabían que la palabra «lasaña» proviene del griego? En griego sería «lasanon» que proviene a su vez del latín «lasanum», y la palabra realmente hace referencia al cazo en el que se cocinaba. Aunque, la lasaña propiamente dicha, tiene su origen en Italia.
La lasaña tradicional lleva como última capa la salsa de bechamel pero en este caso lo vamos a sustituir por laminas de queso. Prometo que igualmente te quedará muy buena!
En mi caso tengo que decir que no me agrada mucho la salsa bechamel o por lo menos no me agrada cuando la lleva en cantidad, por lo que he tenido que probar varias opciones de preparar la lasaña para que se me quedase jugosa como la lasaña con salsa bechamel pero sin la salsa.
La lasaña sin bechamel, o mejor dicho, la lasaña de queso, queda TREMENDA, jugosa y reconfortante atrévete a cocinarla!!
Si te gustan tanto las lasañas como a mi, déjame que te recomiende probar la Lasaña de pollo o la Lasaña de calabacín. ¡Te van a encantar!
- Tiempo de elaboración: 40min
- Raciones: 5 / 6
Ingredientes
500gr de carne picada
12 o 15 laminas de lasaña (las cantidades cambian según la fuente de horno que uses)
Agua
300gr aproximadamente de lonchas de queso tipo gouda
580gr de salsa de tomate (triturado o frito)
1 cebolla
2 zanahorias
3 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
10 o 12 aceitunas verdes sin hueso
1 copa de vino blanco
Queso rallado
Aceite de oliva virgen extra
Sal / pimienta
Una pizca de perejil
Lasaña sin bechamel
Elaboración
Prepara las laminas de pasta según la forma de elaborarla que te indique el paquete, por norma general necesitaras cocerlas en agua o quizás solo ponerlas en remojo unos 10 min. Mientras las laminas de pasta se preparan puedes ir preparando lo demás.
Pica los ajos, la cebolla, el pimiento y las zanahorias muy finas, si tienes un procesador de alimentos no dudes en usarlo, quedará la verdura mucho mejor picada. Prepara una cazuela con un chorizo de aceite de oliva y cuando estén picadas las verduras ponlas a pochar a fuego medio-bajo y remueve de vez en cuando para que no se te quemen.
Cuando veas que ya esta pochada incorpora la copa de vino blanco y la salsa de tomate, cocina unos 10 minutos.
Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Mientras eso se cocina, prepara en un bol la carne picada, salpimentala y añade el perejil picado, dale unas vueltas para que se integre todo bien con la sal, la pimienta y el perejil. Pica las aceitunas y las incorporas al bol con la carne, resérvalo hasta que tengas la verdura y salsa listas, luego lo incorporas a la cazuela y lo dejas cocinar unos 15 minutos más. (No te olvides de remover)
A este tiempo ya deberías tener las laminas de lasaña listas para montar. Coge una fuente apta para horno y extiende las laminas de lasaña hasta que este todo el fondo cubierto, encima ponle las lonchas de queso y luego incorporas una capa de la salsa que has cocinado, así sucesivamente hasta que termines con la salsa y te queden 4 o 5 lonchas de lasaña. En la última capa la taparas con las lonchas de lasaña y por encima el queso rallado.
Introduce en el horno y cocina durante 10-12 minutos con calor arriba y abajo.
Nota:
Si quieres que se te quede más crujiente la parte de arriba dale un toque de gratinado poniendo el calor solo por encima unos 2 o 3 minutos, incluso podrías subir un poco la fuente y ponerla más arriba en el horno.






Pingback: Lasaña de pollo - Consujugo