Bolitas de merluza y perejil

Bolitas de merluza y perejil

Nuestras bolitas de merluza y perejil irán acompañadas con una de las verduras que más me gustan, la zanahoria, ¿Sabían que es un excelente reparador para mentes cansadas y es también una restauradora de nervios? 

Llega a sorprender la cantidad de propiedades que tiene, yo siempre había escuchado que comer zanahoria ayuda a broncear la piel pero es que incluso fortalece las uñas y el cabello. 

Y no dudes en comerla incluso cruda ya que fortalece los dientes y las encías.

Pones manos a la obra y prepara estas deliciosas bolitas de merluza y perejil con su toque de zanahoria!

Ingredientes

400gr de merluza

200g de zanahoria

60gr de almendra molida

1 cucharada de cúrcuma

Unas ramas de perejil fresco

1 cucharadita de pimentón dulce

Sal al gusto

Una pizca de pimienta negra molida 

Un chorrito de aceite de oliva (Opcional)

Elaboración

Lava la zanahoria, pelala y triturala en un procesador de alimentos para que se te quede bien fina. Otra opción es rallar la zanahoria si no tienes trituradora, la cuestión es que se queden bien finos los trozos. Cuando lo tengas la reservas para después. 

Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. 

Tritura la merluza y ponla en un colador para que pierda el agua. Déjala un rato en el colador para que vaya soltando el liquido, mientras preparas el resto.

Lava el perejil y picalo finamente y lo pones en un plato junto con la cúrcuma, el pimentón dulce y la almendra molida. Remuévelo con ayuda de un tenedor para que se integren todos los ingredientes.

Mezcla la zanahoria y la merluza que tenías reservada, añade la sal y la pimienta al gusto. Remueve bien ambos ingredientes y forma bolitas con las manos.

Ya solo te queda rebozar en el plato que tenías previamente preparado con el resto de los ingredientes y ponerlas en el horno unos 20 minutos. 

Si quieres que te queden más crujientes por fuera puedes ponerle un pequeño chorro de aceite de oliva. 

Nota:

Si usas merluza congelada sácala del congelador desde el día anterior para que te asegures que pierda el máximo agua posible, si no la consistencia se quedará más blanda, igualmente buenas, pero no tan crujientes!

Si te gustan las recetas con merluza no dudes en mirar estas otras recetas -> Merluza en papillote con miel y limón y Bolitas de merluza con queso crema, quedan buenísimas. 

Volver al recetario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.